Sinopsis
La
historia sigue la vida de Telio, un joven que, tras malas influencias,
decisiones equivocadas y el consumo de drogas, termina viviendo en las calles.
Telio proviene de una familia no muy estable, pero sus problemas académicos y
personales comienzan a quebrantar su relación con sus padres, quienes,
preocupados por su comportamiento, observan cómo su hijo se va distanciando de
ellos y de su entorno positivo. A pesar de haber culminado su secundaria con
esfuerzo y gracias al apoyo de algunos profesores que vieron su potencial,
Telio no logra revertir el rumbo de su vida. Su situación empeora, y el vacío
emocional lo sumerge en una espiral autodestructiva.
La vida
en la calle representa un reto extremo para Telio, no solo en el plano físico,
sino también emocional y psicológico. Se enfrenta a la desesperanza, la soledad
y el aislamiento, factores que profundizan su deterioro y lo llevan a tocar fondo.
Todo cambia cuando entra en contacto con una fundación dedicada a ayudar a
personas en situación de calle. Esta organización le ofrece la oportunidad de
rehabilitarse y empezar de nuevo, brindándole apoyo emocional y las
herramientas necesarias para enfrentarse a sus demonios internos.
A través
de la fundación, Telio comienza a reconstruir su vida. Aprende a manejar el
estrés, a enfrentar la tentación de recaer en las drogas y a desarrollar
habilidades prácticas que le abren nuevas posibilidades. En este proceso, Telio
descubre su interés por la psicología, una disciplina que le permite no solo
entender mejor sus propias dificultades, sino también ayudar a otros a salir de
la misma situación que él enfrentó o que están atravesando experiencias similares.
Motivado por este propósito, decide estudiar psicología y dedicarse a apoyar a
quienes enfrentan las mismas luchas que él.
Durante
su estancia en la fundación, Telio no solo se rehabilita, sino que encuentra un
sentido renovado en su vida. Tras graduarse como psicólogo, decide devolver el
favor y dedicar su vida a apoyar la fundación, ayudando a personas en situación
de calle a encontrar su propio camino hacia la recuperación. En este escenario,
conoce a Claudia, una joven que juega un papel importante en su vida. Juntos
construyen un hogar, consolidando una relación basada en el amor, la
estabilidad y el apoyo mutuo, sellando el ciclo de lucha y superación con una
historia de familia y propósito.
A pesar
de los logros de Telio, el proyecto de la fundación no está exento de desafíos.
Con el tiempo, las instituciones encargadas de continuar con su legado empiezan
a sufrir el deterioro político y económico, lo que afecta la efectividad de sus
esfuerzos. El impacto positivo que Telio y la fundación lograron se ve
reducido, y las calles vuelven a llenarse nuevamente de personas desamparadas,
reflejando las dificultades de mantener un cambio social duradero sin el
respaldo adecuado.
La
historia de Telio es una fuerte reflexión sobre la capacidad de adaptación
humana, el valor de las segundas oportunidades y los retos estructurales que
enfrentan los propósitos sociales. A través de su lucha personal, Telio
simboliza la capacidad de levantarse incluso en los momentos más oscuros, pero
también muestra lo frágil que puede ser el cambio social si no se cuenta con el
apoyo continuo de las instituciones y la comunidad.
SE COMPONE DE 140 PAGINAS
21 cm. x 16 cm.