martes, 16 de junio de 2020

Los Principios Básicos para el Dibujo





Introducción

 Partiendo de las destrezas y conocimientos adquiridos de forma general y conceptos del dibujo como participar en el proceso creativo, comunicativo, plástico y visual, ayuda a adquirir las aptitudes necesarias para la formación de un dibujante. Este texto aporta conocimientos teóricos, técnicos y estéticos, fomentando bases teóricas y prácticas para el dibujo.
    
 Al trabajar de forma creativa, el alumno desarrolla la capacidad crítica aplicándola a sus propias creaciones y valorando su propia obra y la de los demás.     
 Es muy útil poner al alumno en contacto con la realidad, que el dibujo se manifiesta en su entorno por medio de ejercicios prácticos.
     
 El objetivo principal de este texto es iniciar al alumno en el aprendizaje y adquisición de habilidades, para que pueda continuar su aprendizaje de manera independiente y así conseguir creaciones de mayor perfección. El dibujo artístico puede servir como un instrumento de acción mediante la observación y la reflexión de obras propias y ajenas o mediante la observación de la naturaleza.
    
 La enseñanza de esta disciplina logra objetivos orientados hacia una formación básica, en el amplio campo de la cultura visual, con conocimientos y destrezas tiende a una mejor comprensión de las realidades formales ya una mayor capacidad representativa de las mismas, mediante la realización de imágenes bidimensionales. . de carácter gráfico plástico.
     
 Se considera que el dibujo sobre su propio valor lingüístico formativo, es una introducción indispensable al conocimiento estructural y valores expresivos de la forma, a través del estudio de su terminología específica.



  Tabla de Contenido

La importancia del dibujo.

El dibujo aplicado en la vida cotidiana.

Espacio y profundidad.

Resumen, de la historia del dibujo.

Los principios básicos para el dibujo.

Herramientas para el dibujo.

Psicología y características del dibujo artístico.

Estudio de formas degradados y tramas.

El papel y las herramientas para el dibujo. Tipos de dibujo.

El carboncillo. Materiales para el carboncillo.

La luz y las sombras en el dibujo.

Ejercicios de calentamiento, para ejercitar la mano.

Ejercicios para delinear.

Como dibujar paso a paso.

Dibujos a sanguina, a lápiz de grafito, a lápiz de color y tinta china.

Citas bibliográficas y créditos.

 

                                        El texto consta de 100 páginas.

                                          27 cm. x 21cm.







viernes, 17 de noviembre de 2017

Actividad Alcaldia Armenia, Año - 2018



 TALLER DE DIBUJO

   Vídeo Clip

 

                Se realizaron talleres en:        

                                                        El Instituto Educativo:     Enrique Olaya Herrera,

                                               Asociación de Artistas Plásticos  Coffee Latin Arts.

             

Tema:             LOS PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL DIBUJO.

 

Teoría:                   La  luz,  las  sombras  en  el dibujo. 

                               Degradados y tramas.

                               Figuras  básicas  geométricas en  el dibujo.

                               Ejercicios  de  calentamiento.

                               Ejercicios  para  delinear.

                               Ejercicios  para  sombrear.

 

Practica:  Como  Dibujar  un  Oso  polar,   paso  a  paso 


AÑO - 2018

EVENTO APOYADO POR LA ALCALDÍA DE ARMENIA A TRAVÉS DE LA CORPORACIÓN DE CULTURA  Y TURISMO DE ARMENIA EN EL PROGRAMA MUNICIPAL DE CONCENTRACIÓN VENTO APOYADO POR LA ALCALDÍA DE ARMENIA. 

A TRAVÉS DE LA CORPORACIÓN DE CULTURA  Y TURISMO DE ARMENIA EN EL PROGRAMA MUNICIPAL DE CONCENTRACIÓN PLAN DE DESARROLLO 2016 – 2019, SIGAMOS  ADELANTE.









viernes, 5 de agosto de 2016

Tejido de Formas






Titulo de la Obra:  Tejido de Formas.

La conjugación de las formas con discreción de figuras, nos permite observar el volumen
y la profundidad que la sombra nos quiere entregar.



FICHA TÉCNICA

Realizado:  SOBRE LIENZO
Medidas:                 1.35 X 90  Cms.
Técnica:                  OLEO





Veleros






Título de la Obra: VELEROS

Figurativo de embarcaciones que se hallan en este místico lugar, que nos emotiva con grandeza cuando estamos en el mar



Ficha Técnica


Realizado:       Sobre Lienzo

Medidas:         1,35 x 0,90
Técnica:          Oleo




Formas y Naturaleza Muerta





Titulo de la Obra:  FORMAS Y NATURALEZA MUERTA.


Cuerpos y espacio de movimientos figurados, en una composición con objetos inanimados.



FICHA TÉCNICA

Realizado:             SOBRE LIENZO
Medidas: 1.35 X 90  Cms.
Técnica: OLEO







Piezas de juego






Titulo de la Obra:  PIEZAS DE JUEGO

Movimiento utilizado en defensa u ofensiva, En estrategia para luego recurrir, a una jugada progresiva.


FICHA TÉCNICA

Realizado:  SOBRE LIENZO
Medidas:     1.35 X 90  Cms.
Técnica:      OLEO






jueves, 4 de agosto de 2016

Sustracción Figurada






Titulo de la Obra:  SUSTRACCIÓN FIGURADA. 

Imagen ensamblada en un escenario como figura real, permitiendo con discreción observar una pintura actual.




FICHA TÉCNICA

Realizado:  SOBRE LIENZO
Medidas:      1.35 X 90  Cms.
Técnica:       OLEO