martes, 16 de junio de 2020

El Grandioso Libro para Aprender la Pintuira Artistica



INTRODUCCIÓN

Con este texto el autor busca que los participantes en la pintura, profundicen las diferentes técnicas como: pastel, acuarela, acrílico, óleo, entre otras; Conocimientos para lograr la madurez en el trabajo personal. Haciendo énfasis en los principios básicos que facilitan el mundo de la pintura y en general del arte moderno y contemporáneo.

El contenido de este texto son la guía o las bases comunes a las técnicas del color, es un derrotero de trabajo para cada una de las técnicas, son elementos de conversación y de discusión estética y plástica. Con esta práctica se busca “crear artistas”, pues en el arte las bases y los aprendizajes abren el camino, conforme van apareciendo asuntos como la perspectiva, el volumen, la luz, la sombra o la proporción. Es una labor sobre todo de descubrimiento que suele llevar años y en el mejor de los casos, toda la vida.

La pintura es un facilitador del arte que permite el desarrollo autónomo del principiante, con la que se puede trabajar diferentes técnicas artísticas, como desarrollar procesos que permiten expresar tomando sus primeras decisiones de forma independiente, expresando todo su mundo interior desarrollando libremente su sensibilidad, sus emociones y pensamientos.

Vale reiterar que con este texto se abre una puerta significativa de aprendizaje, al aprender cosas nuevas de una manera entretenida y llena de color, potenciando sus capacidades intelectuales y la de comunicación. Con la pintura se puede conocer cómo piensa, cómo siente o cómo ve el mundo, a partir de la experiencia, se interpreta, se expresa y se disfruta de forma única y personal.

En conclusión, la pintura es un vehículo que permite desarrollar no solo un proceso de aprendizaje cultural basado en lo cognitivo, en la práctica y desarrollo de su autonomía, identidad propia, tolerancia, creatividad, innovación, proyección, cooperación, respeto, entre otros valores. que fomenta una mentalidad líder positiva consolidando su proyección de vida.


CONTENIDO

La Pintura Artística y su Historia.     
Estilos de Pintura Artística.   
La Sanguina.  
Como Dibujar Con la Sanguina.       
Preparación del papel.         
El Papel Y Sus Texturas.        
Dibujemos Con Sanguina.     
Lápices de color.       
Técnicas para pintar con lápices de color. 
Instrucciones Básicas del Color.       
Dibujamos con Lápices de Color.     
Pastel Seco y Soporte.           
Artistas Destacados en el Empleo del Pastel.          
La Acuarela y su Historia.     
Historia de la Acuarela.        
Mezcla del Color Textura en la Acuarela.   
Prepare el Soporte Para la Acuarela.         
Técnicas y características en la acuarela.  
Características que determinan la función del pincel en la acuarela.     
Lápiz Acuarelable.     
Pintura Acrílica y su Historia en El Arte.      
Técnicas que se pueden aplicar con Pintura Acrílica.         
Soportes para Pintura Acrílica.        
Hagamos un Cuadro Abstracto de Manera Fácil.   
Hagamos un Cuadro Abstracto Decorativo y Texturizado. 
Pintura al   Óleo.        
Ingredientes y características de los óleos.
Obras de Pintores Famosos. 
Como Pintar por Capas.        
Pintando   Caballos Paso a Paso.       
Como Pintar con Espátula.   
Recomendaciones Fundamentales para Pintar con Espátula.        
Los Pinceles.  
El cuidado con el Pincel.       
El Tiento o Palo de Apoyo.    
Como conseguir la Inspiración Artística.     
Aprender a Observar un Cuadro.     
Los Secretos de un Artista de Artes Plásticas.         
Bibliografía Y Créditos.        
 
 
EL TEXTO CONSTA DE 232 PÁGINAS.
27 cm. x 21 cm.
 
   

El grandioso libro para Aprender el Dibujo Artistico




INTRODUCCIÓN


El dibujo es arte y expresión elocuente de las sensaciones del ser humano, nacidas todas ellas en la sensibilidad y la intimidad del ser. La humanidad desde tiempos remotos ha logrado plasmar sobre lo inerte todo aquello que sus pensamientos han conseguido proyectar.

En todo proceso la razón se exponen como fundamento de lo irreal; siendo esto consecuente con manifestaciones sociales que llevan a la transmisión natural del parecer. La historia trae al presente expresiones que permitieron revolucionar el pensamiento, siendo esta la base para el cambio social que permitió recuperar fundamentos que habían quedado en el pasado. La era del renacimiento los siglos XV y XVI. 

El dibujo como expresión directa y figurativa lleva el conjunto del querer figurado en el pensamiento de quien desea plasmarlo sobre una realidad, viva, pasiva o inerte. El dibujo se ha venido utilizando desde tiempos remotos, específicamente desde la era primitiva, de las primeras civilizaciones perduran testimonios de dibujos donde el hombre lo utilizaba como medio de comunicación pintando diferentes figuritas, que hoy día se pueden apreciar en diferentes lugares y que han sido denominados como pintura rupestre; que son dibujos o bocetos prehistóricos que están plasmados en rocas o cavernas. El término «rupestre» deriva del latín rupestris, y éste de rupes (roca).

A través de los años, el dibujo ha ido evolucionando dando a lugar al dibujo artístico y al técnico, uno comunicando las sensaciones y las ideas y otro representando exactitud de los objetos.

En este texto tenemos a nuestro alcance varias técnicas de dibujo, que dejan satisfecha nuestra comprensión de lo que es una obra artística. Las diferentes tendencias o estilos artísticos por las cuales el ser humano se ha manifestado.

Partiendo de las destrezas y conocimientos adquiridos de forma general y conceptos del dibujo como instrumento en el proceso creativo, comunicativo, plástico y visual, se estimula el desarrollo de aptitudes necesarias para la formación de un buen dibujante. Este texto aporta conocimientos teóricos, técnicos y estéticos; importantes bases teóricas y prácticas para el dibujo.

Al trabajar de forma creativa el alumnado desarrolla la capacidad crítica aplicándola a sus propias creaciones y valorando su propia obra y la de los demás,

Es muy útil poner al alumno en contacto con la realidad que el dibujo manifiesta en su entorno por medio de ejercicios prácticos.

El objetivo principal de este texto es iniciar al alumno en el aprendizaje, en adquisición y desarrollo de habilidades, para que pueda continuar su aprendizaje de manera independiente y así conseguir progresivamente creaciones de mayor perfección. El dibujo artístico puede servir como un instrumento de acción mediante la observación y la reflexión de obras propias y ajenas y/o, mediante la observación de su entorno.

La enseñanza de esta disciplina logra objetivos orientados hacia una formación básica en el amplio campo de la cultura visual, con conocimientos y destrezas tiende a una mejor comprensión de las realidades formales ya una mayor capacidad representativa de las mismas, mediante la realización de imágenes bidimensionales de carácter gráfico - plástico.

Se considera que el dibujo, sobre su propio valor lingüístico formativo, es una introducción indispensable al conocimiento estructural y los valores expresivos de la forma a través del estudio de su terminología específica.

Igualmente en este texto logramos ofrecer una gama de conceptos que nos da a entender que el arte es belleza y la representación que nos comunica una idea, una realidad, un sentimiento.

Este texto está enfocado para los ciclos primarios al dibujo, a base de ejercicios y figuras geométricas. Dibujo de imitación o artístico.

La finalidad no está solamente en formar artistas en el sentido tradicional, sino también dibujantes que manifiesten libremente sus emociones e inquietudes por el medio del arte, en sentido de la belleza propia o ajena que pueda interpretar en una representación.

Es importante mencionar que las herramientas y materiales que inducen a la creación artística, los elementos de la composición, así como las técnicas de representación gráfica de los objetos que nos rodean, su volumen y su sombra, son los más utilizados en la creación y expresión. . , por lo tanto, este texto ofrece al practicante adquirir con los elementos compositivos, la adecuada observación y conocimiento de las formas de expresión que el ser humano ha utilizado para manifestar la concepción de su mundo, así como, la facilidad en el manejo de los instrumentos y materiales que ayudan a la realización de su propia manifestación gráfica.

El autor busca transmitir con su trabajo, técnicas para dibujo, buscando con ello que se conozca el manejo del espacio y de las herramientas necesarias para modificar y figurar diferentes representaciones.





TABLA DE CONTENIDO


 
Historia del dibujo.        

Historia del lápiz.
               
El dibujo como arte y como lenguaje universal.
               
Desarrollo de las técnicas para el dibujo artístico. 
               
Tipos de dibujo.
               
Herramientas para dibujar.
               
Principios básicos para el dibujo.
               
Ejercicios con el lápiz y papel.
               
Aprendamos a esbozar.              

Dureza, uso del lápiz y denominación.
               
Técnicas y clases de sombreado.            

Cómo hacer el esbozo de un gato y dibujarlo.
               
Encajando y dibujando con formas básicas.
               
Tracemos un bodegón.
               
Introducción a la luz ya las sombras.     

Introducción al dibujo técnico.
               
Perspectiva.     

Ampliar un dibujo usando cuadrícula.   

Proporciones generales para dibujar la cabeza.
               
Como trazar un desnudo.          

Como delinear un paisaje.
               
Dibujar con carboncillo.
               
La sanguina.      

Dibujemos con sangre.           

Dibujos en grafito y en sanguina.
               
Dibujar manga.

Simetría y asimetría. 

Bibliografía y créditos.
                                                                   



EL TEXTO CONSTA DE 202 PÁGINAS.

27cm. x 21cm.












t